
EL LOF KAXIPAYIÑ CIERRA SUS TRANQUERAS AL FRACKING
“Nosotros no queremos más manoseos y exigimos cumpla con la Ley que le exige aplicar la Consulta Libre y Previa por las graves consecuencias que
SI LA LIBERTAD ES PARA SAQUEAR Y CONTAMINAR, ¡PARO Y MOVILIZACIÓN!
📢 El Espacio Asambleario Autónomo convoca a movilizarse el 24 de enero, en simultaneidad al paro general que dispusieron las tres centrales obreras. Además de implicar un retroceso espantoso para la clase trabajadora, el proyecto de la llamada Ley Ómnibus y el tristemente célebre DNU 70/23 prevén una profundización del saqueo y la contaminación de los territorios.
🔴 El nuevo gobierno nacional llegó a la Casa Rosada con la promesa de controlar la inflación, reducir el déficit fiscal y eliminar lastres estatales que, en su opinión, cercenan la libertad de argentinas y argentinos. Pero entre las innovaciones legislativas que plantea, planea derogar la Ley de Glaciares, la Ley de Bosques, la Ley de Quemas y la que pone un límite a la extranjerización de la tierra.
🏴☠ El combo nacional se completa en Río Negro con la atolondrada modificación del régimen de tierras fiscales y la mejora sustantiva de prebendas para la actividad minera, en desmedro de los derechos del pueblo mapuche tehuelche. En su conjunto, las medidas que impulsan tanto La Libertad Avanza como Juntos Somos Río Negro, motorizan una nueva ofensiva extractivista que no reparará en llevarse por delante los derechos al agua y la vida.
🔻 Nada tienen que ver el control de la inflación con la destrucción de los glaciares, la tala de los bosques y la contaminación de las cuencas. Asistimos en realidad a una reestructuración capitalista que es de alcance global, más allá de los matices que pueda presentar en la Argentina. Frente al renovado ataque de las corporaciones y sus delegados políticos, la calle es el mejor lugar para enfrentarlo.
🤝 En Bariloche, el EAA se conforma con la Organización Ecologista Piuke, el Espacio de Articulación Mapuche y Construcción Política y vecines que se autoconvocan. Invitamos a concentrar y marchar a todes quienes que se sientan del lado de las vidas y contrarios a los sistemas de muerte. Estaremos al final de la columna desde las 11:30 en Onelli y Brown, para desde allí marchar con nuestras demandas.
⛔ ¡No es no!
Igkaleiñ taiñ ko (seguiremos defendiendo el agua)
¡De pie los pueblos frente al saqueo colonial!
¡Gobierne quien gobierne, la lucha continúa!
Espacio Asambleario Autónomo

“Nosotros no queremos más manoseos y exigimos cumpla con la Ley que le exige aplicar la Consulta Libre y Previa por las graves consecuencias que

Docentes e investigadoras del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA),

Diálogo con Adriana Barría, Presidenta del San Cayetano Dervi Club, club de fútbol de Frutillar, Pampa de Buenuleo. Empezando la temporada de Lifuba, en la

En el marco del Día del Árbol, Yanina Llancaqueo,, vecina de la radio y mapuche, reflexiona sobre la importancia de los árboles para el Pueblo

En visita a Bariloche, Daniela Verzeñassi, referente de la organización Foro Ecologista de Paraná y de la Red Nacional de Acción Ecologista, comparte la historia

Un equipo médico del área Residencia de Medicina General, del Hospital Zonal “Ramón Carrillo” de Bariloche realizó un estudio sobre la percepción de la salud
RADIO AUTÓNOMA PIUKE FM 94.1
La radio de la Organización Ecologista Piuke
Cacique Chocorí 4085
Barrio El Frutillar, Bariloche, Patagonia