--:--
--:--
  • cover
    Radio Autónoma Piuke FM 94.1

--:--
--:--
  • cover
    Radio Autónoma Piuke FM 94.1

ERA EN EXTREMO COSA MUY VISTOSA

Desde fechas muy tempranas, los cronistas españoles advirtieron el esplendor del pueblo mapuche en armas que salía a su paso para defender el territorio. Las observaciones resaltan el colorido de sus atavíos, la presencia de instrumentos musicales, la invocación de animales totémicos a través de la indumentaria e inclusive, prácticas que vistas desde hoy, podríamos denominar teatrales. Tres siglos después, cuando la libertad mapuche llegaba a su fin, en la oratoria que desplegaron ciertos loncos también afloró un sentido de la elegancia que fue evidente anticipo de la poesía mapuche contemporánea y otras manifestaciones artísticas que, ahora en el siglo XXI, integran la continuidad de la resistencia mapuche.

Sobre estos conceptos nos habló Adrian Moyano, columnista de Radio Autónoma Piuke, un miércoles por la mañana.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

POST RELACIONADOS

ARDE NEUQUÉN

Después de la protesta pacífica de comunidades mapuche en la casa de gobierno de Neuquén, de la represión, encarcelamiento y liberación de los detenidos, Radio

Leer Más »

QUE SEA ROCK

El arte y la lucha en una síntesis comprometida y vital Gabriel Arisnabarreta, referente de la organización ecologista ECOS de Saladillo, nos cuenta sobre el

Leer Más »