--:--
--:--
  • cover
    Radio Autónoma Piuke FM 94.1

--:--
--:--
  • cover
    Radio Autónoma Piuke FM 94.1

EL GOLFO CORRE PELIGRO

Pesada herencia ambiental dejará la actual gestión del gobierno de Río Negro.

Después del anuncio de la construcción por parte de YPF de un oleoducto que atravesaría toda la provincia desde Vaca Muerta hasta Punta Colorada, en pleno Golfo San Matías, la Legislatura modificó la ley 3308 que prohibía las actividades hidrocarburíferas en la zona.

Esta normativa, en su texto, prohibía taxativamente las tareas de exploración y extracción petrolífera y gasífera, los oleoductos y gasoductos y la construcción de terminales para los buques en el Golfo San Matías y en el mar territorial rionegrino.

El golfo estaba protegido por ser un área con ecosistemas vulnerables dada su riqueza biológica y ambiental. 

Para conocer por qué este modelo implementado es una amenaza ambiental grave dialogamos con Mariano Tonini, investigador del CONICET e integra IPATEC (Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales). Trabaja con modelos numéricos oceánicos, datos oceanográficos e imágenes satelitales en la comprensión de la circulación oceánica de regiones del Mar Argentino

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

POST RELACIONADOS

UN GRITO DE LA TIERRA

El rapero mapuche Brian Millanahuel estuvo en Ante todo, buenos días, la mañana informativa de la radio Autónoma Piuke, conversando sobre su obra, su inspiración,

Leer Más »

ARDE NEUQUÉN

Después de la protesta pacífica de comunidades mapuche en la casa de gobierno de Neuquén, de la represión, encarcelamiento y liberación de los detenidos, Radio

Leer Más »

QUE SEA ROCK

El arte y la lucha en una síntesis comprometida y vital Gabriel Arisnabarreta, referente de la organización ecologista ECOS de Saladillo, nos cuenta sobre el

Leer Más »