
SENTADA ESTUDIANTIL POR PRESENCIA DE ROEDORES
La falta de mantenimiento y la presencia de roedores en las escuelas públicas preocupa seriamente a la comunidad. Ante esta grave situación, estudiantes del CET 2 realizaron
Pesada herencia ambiental dejará la actual gestión del gobierno de Río Negro.
Después del anuncio de la construcción por parte de YPF de un oleoducto que atravesaría toda la provincia desde Vaca Muerta hasta Punta Colorada, en pleno Golfo San Matías, la Legislatura modificó la ley 3308 que prohibía las actividades hidrocarburíferas en la zona.
Esta normativa, en su texto, prohibía taxativamente las tareas de exploración y extracción petrolífera y gasífera, los oleoductos y gasoductos y la construcción de terminales para los buques en el Golfo San Matías y en el mar territorial rionegrino.
El golfo estaba protegido por ser un área con ecosistemas vulnerables dada su riqueza biológica y ambiental.
Para conocer por qué este modelo implementado es una amenaza ambiental grave dialogamos con Mariano Tonini, investigador del CONICET e integra IPATEC (Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales). Trabaja con modelos numéricos oceánicos, datos oceanográficos e imágenes satelitales en la comprensión de la circulación oceánica de regiones del Mar Argentino
La falta de mantenimiento y la presencia de roedores en las escuelas públicas preocupa seriamente a la comunidad. Ante esta grave situación, estudiantes del CET 2 realizaron
La crisis habitacional en la ciudad se agrava mes a mes y los organismos del Estado no dan soluciones. El acceso a la vivienda es
El Río Puelo fluye libre de la cordillera al mar. “Es necesario que la comunidad se informe sobre las consecuencias que puede traer en caso
Visitaron nuestra radio comunitaria Romina Berazategui y Julieta Goin, médicas de la Salita de Salud del Frutillar. El equipo de la Salita busca, con sus
Entrevistamos hoy a Eduardo Sohares, presidente de la Gremial de Abogados, sobre el estado de las causas de las 4 mujeres detenidas mapuche, presas políticas, a
Entrevistamos a Yanina Llancaqueo, mapuche, quien desde el Lofche No a la minería y el Bloque de Comunidades, invita a participar del taller informativo “Extractivismo
RADIO AUTÓNOMA PIUKE FM 94.7
La radio de la Organización Ecologista Piuke
Cacique Chocorí 4085
Barrio El Frutillar, Bariloche, Patagonia