
GARANTIZAR EL CUIDADO A LAS JUVENTUDES
Un video viralizado fue el disparador de un profundo análisis público por parte del gremio docente de Bariloche. Frente al tratamiento en redes sociales y
Se realizó con éxito la travesía de los wampos mapuche, entre la costa norte del lago Correntoso en la comunidad Quintupuray y su desembocadura en el camping Correntoso en la comunidad Paichil Antriao. Desde la mañana del domingo fueron más de 10 km de travesía del wampo, la canoa mapuche ancestral en la que las comunidades vinieron trabajando con la idea de visibilizar que el Pueblo Mapuche sigue vivo y que el wampo navegó y seguirá navegando las aguas de Puelmapu – Con esta reivindicación que es política, filosófica y espiritual, las comunidades lafkenches apuntan a fortalecerse como Pueblo-
“ Decir que no somos una idea museologizada sino que estamos en plena reconstrucción de nuestra identidad y el wampo es parte de la identidad propia de los Lafkenche en esta zona de Puelmapu.”
Radio Aotónoma Piuke dialogó con Lucas Quintupuray , lonco de la comunidad y con Gerardo Ghioldi, referente de la Biblioteca Osvaldo Bayer de Angostura y de Archivos del Sur quienes nos dieron un relato muy claro de la actividad.
Un video viralizado fue el disparador de un profundo análisis público por parte del gremio docente de Bariloche. Frente al tratamiento en redes sociales y
En Mendoza intentan avanzar con la megaminería, en mayor o menor medida, a pesar de tener vigencia la ley que la prohíbe, la 7722, ya
En “Ante todo, buenos días” recibimos a la Médica Clínica y Magister en Políticas de Salud, Romina Berazategui, quien es coordinadora del DAPA del Hospital
Karina Martinelli. Desde el Valle Calchaquí, Santa María, Catamarca. Mujer militante en lucha frente al avance de la megaminería, defendiendo el Agua, en el territorio
Con el foco puesto en los brotes de nuevas asambleas, Rosi afirma que “nuestro territorio no termina acá”, habiendo coexistido en su provincia con la
Frente a la notificación por parte del Juez Francisco Bonorino de desalojar su territorio en Villa La Angostura en 5 días hábiles, Adolfo Pérez Esquivel,
RADIO AUTÓNOMA PIUKE FM 94.1
La radio de la Organización Ecologista Piuke
Cacique Chocorí 4085
Barrio El Frutillar, Bariloche, Patagonia