
EMBESTIDA JUDICIAL CONTRA EL PUEBLO MAPUCHE
Terminó el juicio contra la lof Quemquemtreu. El lunes 23 había comenzado el juicio por usurpación a integrantes de la lof. Se llevaron adelante cuatro
La comunidad del pueblo mapuche lof Quememtreu recuperó sus territorios en las cercanías a la ciudad de El Bolsón, provincia de Río Negro
El Lof Quemquemtrew comenzó la recuperación territorial el sábado 18 de septiembre, en inmediaciones de la cuesta del Ternero. El viernes siguiente la policía de Río Negro entró a la lof. Efectivos del Grupo Especial del Cuerpo de Operaciones Especiales de Rescate, y de la policía de Río Negro, desalojaron el territorio. La orden emitida por la fiscal Betiana Cendón era la de identificar a las personas que se encontraban en el territorio. La irrupción policial se llevó a cabo con violencia, incluyendo el maltrato a niños y deteniendo a varios integrantes de la comunidad.
Durante todo el fin de semana la policía impidió la visita a la comunidad de organismos de DDHH y la presencia de medios de comunicación y organizaciones que se hacían presentes en apoyo y solidaridad. Se generaron dos ataques a la comunidad durante el fin de semana, uno el sábado y otro el domingo, con la misma violencia, “una cacería de las fuerzas de seguridad COER”, la describieron los mapuche.
El lunes 27 llegan al lugar decenas de organizaciones mapuche y no mapuche con el fin de generar un “corredor humanitario” que permita acercar alimento y ropa y constatar en qué estado de salud se encuentran los integrantes de la lof que quedaron en el territorio.
Al tiempo representantes organismos de DDHH y de organizaciones mapuche, se presentaron en la fiscalía de El Bolsón con el interés de obtener por parte de la fiscal Cendón, un permiso que habilite la entrada a la lof para acercar alimentos y ropa y proponer la apertura de una mesa de diálogo, pedido que fue autorizado.
La misma fiscal posteriormente mantiene el aislamiento de la comunidad revisando su autorización y haciendo recaer la responsabilidad en el Juez Calcagno.
Momentos de tensión se vivieron cuando los autoconvocados, que crecían en número, se quisieron acercar a la comunidad y la policía se plantó impidiendo el paso cuando la gente avanzaba con decisión.
“Pu peñi ka pu lamngen que se encuentran acompañando al lof están enfrente de la comisaría de Cuesta del Ternero. Se necesita acompañamiento en el lugar, comida y abrigo”, difundía uno de los referentes autoconvocado al caer la noche.
La Lof Quemquemtrew responsabilizó a las fuerzas de seguridad de la provincia de Rio Negro por violentar el territorio y a miembros de la comunidad.
Terminó el juicio contra la lof Quemquemtreu. El lunes 23 había comenzado el juicio por usurpación a integrantes de la lof. Se llevaron adelante cuatro
El aparato judicial de río Negro reactivo la orden de desalojo de la comunidad mapuche Quemquemtrew. El pedido de la comunidad, hoy, es la apertura
Se llevó a cabo la Audiencia de Control de Acusación por el homicidio de Elías Garay y la tentativa de homicidio de Gonzalo Cabrera. El
Nadia, la compañera de Elías, el mapuche asesinado en la recuperación de Quemquemtrew, habla desde el sufrimiento y la dignidad. En el Hospital de Bariloche,
Llegó Gonzalo Cabrera al Hospital Ramón Carrillo, de Bariloche. El parte médico, después del mediodía informaba que se le había diagnosticado hemoneumotórax, por lo cual
En un área militarizada con efectivos de Gendarmería Nacional y Policía de Río Negro, personas de civil armadas dispararon a quemarropa asesinando a Elias Garay
RADIO AUTÓNOMA PIUKE FM 94.1
La radio de la Organización Ecologista Piuke
Cacique Chocorí 4085
Barrio El Frutillar, Bariloche, Patagonia