
LOF BUENULEO: CONFERENCIA DE PRENSA
En las nacientes del río Ñireco, que abastece por gravedad a parte de la ciudad de Bariloche, la Lof Buenuleo es hostigada por el Poder
Tremendo operativo desplegado por el Poder Judicial, los Ministerios de Seguridad Nacional y de Río Negro, los medios de comunicación hegemónicos y los poderes políticos contra la Comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu. Fuerzas que arribaron en dos aviones Hércules se incorporaron al Comando Unificado creado para tal fin. El saldo del operativo fue de 7 mujeres detenidas con sus hijos y un grupo de 6 niños y niñas escondidos en el bosque, atemorizados por tamaño ataque. Después de 14 horas, durante la noche, los menores pudieron ser rescatados, ya que había sido imposible durante el día, al negar la jueza Domínguez el acceso al área a los familiares, aduciendo que no había menores en el área. Durante el día se hizo notar la ausencia de toda institución relacionada a la niñez y adolescencia, nacional o provincial, de los poderes ejecutivos, legislativos o judicial. Nos encontramos en el corte de la ruta, controlado por la prefectura, con Mauro Millán, Lonco de la Comunidad Pillan Mawiza, quien nos dio las primeras precisiones de los hechos.
A continuación el primer comunicado de las Comunidades Mapuche desde Furilofche Warria – Puelmapu.
COMUNICADO DE LAS COMUNIDADES MAPUCHE DESDE FURILOFCHE WARRIA – PUELMAPU
05 de Octubre de 2022-16:00 hs.
Las comunidades mapuche reunidas ante el violento y desproporcionado operativo desplegado por el Poder Judicial, los Ministerios de Seguridad Nacional y de Río Negro, los medios de comunicación hegemónicos y los poderes políticos contra nuestros pu peñi ka pu lamgen de la comunidad Lafken Winkul Mapu, hacemos llegar a nuestra gente y a la sociedad el siguiente informe:
Listado de detenidas, incluyendo niños y niñas:
– Están detenidas en la sede de la Policía Aeroportuaria (PSA). Todas ellas están incomunicadas. TODAS SE ENCUENTRAN EN HUELGA DE HAMBRE EXIGIENDO SU EXCARCELACIÓN. Aún no hay respuesta por parte de la jueza federal interviniente,
– La jueza federal a cargo es Silvina Domínguez y hasta lo que sabemos libró una orden de allanamiento. Aún hay secreto de sumario. Sólo sabemos por los medios que sigue librada la orden de detención para los integrantes del lof Lafken Winkul Mapu.
– La jueza Domínguez no está respondiendo a los abogados de la APDH y de la Liga Argentina por los Derechos Humanos que se presentaron como parte de la defensa de las detenidas. Ante esta situación, no hemos podido obtener mayor información de la causa judicial.
– No ha habido intervención del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, así como tampoco del SENAF (Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia) por la situación de los bebés detenidos.
– No conocemos el estado de pu peñi y pu lamgen que están en el territorio, ni si violentaron el rewe de la machi al que asistimos numerosas comunidades del Puelmapu. Desconocemos dónde se encuentran los elementos ceremoniales de la lamgen machi. Tampoco sabemos el estado en que se encuentran los animales, ni las viviendas de las familias.
– Hay efectivos de la Policía Federal, el Grupo de Operaciones Especiales de la PSA, Gendarmería, Policía de Río Negro y COER (Cuerpo de Operaciones Especiales y Rescate de Río Negro) en la ruta y dentro del territorio de la comunidad.
– Pu pichikeche fueron puestos en resguardo en el día de ayer pasadas las 20 hs. Se encuentran en buen estado de salud general, aunque afectados por el despliegue desproporcionado del Comando Unificado creado por el Ministerio de Seguridad de la Nación. Aún no hay ningún dispositivo de resguardo de su salud psíquica. Tampoco lo hubo durante el operativo, pese a que la jueza federal Domínguez conocía que se encontraban menores de edad en el territorio.
– Los medios de comunicación hegemónicos, mientras tanto, siguen estigmatizando a nuestra gente, dando información falsa y exponiendo la identidad de personas de manera arbitraria.
– Sabemos que en horas de la mañana de hoy, continuaba el ingreso de efectivos policiales en el territorio con perros, drones y grupos tácticos. Lejos de cesar la violencia, sigue la CACERÍA DE MAPUCHE.
EXIGIMOS EL CESE INMEDIATO DE LA PERSECUSIÓN A NUESTROS PU PEÑI KA PU LAMGEN Y QUE SE GARANTICE SU VIDA.
EXIGIMOS LA INMEDIATA LIBERACIÓN DE NUESTRA MACHI BETIANA COLHUAN NAHUEL, PU ZOMO MAPUCHE Y PU PICHIKECHE.
EXIGIMOS QUE SE RESPETE NUESTRO REWE Y QUE SE GARANTICEN NUESTROS DERECHOS HUMANOS, TERRITORIALES Y CULTURALES.
PU MAPUCHE IÑKAYAYIÑ TAYIÑ WALLMAPU KA KOM TAYIÑ PU CHE.
NEWENTULENGE MACHI BETIANA. KISHULELAYMI!
MARICHI WEW MARICHI WEW
En las nacientes del río Ñireco, que abastece por gravedad a parte de la ciudad de Bariloche, la Lof Buenuleo es hostigada por el Poder
Apasionante relato de nuestro columnista y amigo Adrián Moyano. “La historia podría titularse “La poeta y el anarquista”, pero creo que nadie la escribió. A
En la voz de las compañeras de la Asamblea por la Vida de Chilecito y Defensoras del Agua de Famatina, las asambleas, comunidades y organizaciones
Aquel 1ro de mayo de 1909, un obrero ruso había asistido atónito a la masacre de sus compañeros bajo las órdenes de Ramón Falcón. Cuando
En su columna en Ante todo, buenos días, el periodista y escritor Adrián Moyano nos trae el nuevo disco de Manu Chao y su tapa,
Hoy en “Ante Trolo, Buenos Días”, nuestra columna sobre disidencias sexuales y de género, en los territorios, dialogamos con An Millet, Lesbiana transmasculina y trabajador social
RADIO AUTÓNOMA PIUKE FM 94.1
La radio de la Organización Ecologista Piuke
Cacique Chocorí 4085
Barrio El Frutillar, Bariloche, Patagonia