
--:--
--:--
-
Radio Autónoma Piuke FM 94.1
La Cámara de Diputados de Mendoza acaba de emitir una lunática Resolución donde afirma “que en base en los aportes científicos, históricos, antropológicos” los mapuche no deben ser considerados “pueblo originario argentino”. Luego sigue expresando su “repudio” por la prórroga de Emergencia Territorial Indígena y su “preocupación” por la intervención del INAI, Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, en este sentido.
Esto es una máscara y mucho más que la posición ideológica concluimos que hay ciencias para elites y ciencias para los pueblos, historia para las elites e historia para los pueblos:
Más allá de los efectos jurídicos que conlleva esta declaración, intentan utilizar instituciones democráticas para establecer, de manera grotesca y extravagante, mecanismos institucionales para apropiarse de más y más territorios comunitarios. La discriminación es un viejo truco para desviar la atención de las enormes consecuencias del saqueo. Es una torpe maniobra psicológica cuya raíz debe buscarse en el colonialismo y tiene por finalidad que todos los territorios pasen a ser del capital y no de los pueblos. Otra vez, como desde hace más de 500 años, tratando de justificar e imponer jerarquías e ideas racistas y supremacistas. Es parte integral del sistema que no puede más que recurrir a golpes bajos, como la discriminación, porque no tiene propuestas concretas.
No es una casualidad que la mayoría de quienes votaron este dictamen son los mismos que intentaron derogar la ley 7722 protectora del agua, que prohíbe la megaminería en Mendoza.
Reconocemos al pueblo mapuche tehuelche como compañerxs de lucha, cuya juventud pone el cuerpo en defensa del territorio asentando un freno al avance del extractivismo guiado por la lógica capitalista.
No nos es extraña la sincronicidad con otros atropellos del poder como las 8 campañas anunciadas por las FFAA para asegurar el extractivismo.
Exigimos la restitución de tierras a los pueblos originarios
Exigimos la vigencia e implementación de la ley 26160
Exigimos la desmilitarización de los territorios
El cese de la estigmatización al pueblo mapuche tehuelche
El cese del hostigamiento de las comunidades a través del aparato judicial
Espacio Asambleario Autónomo de Río Negro
marzo de 2023
La Radio Autónoma Piuke conversó con Gabriel Jofré, Werken de Malalweche, comunidad mapuche del sur mendocino, quien nos comparte el contexto de este conflicto y nos invita a fortalecer nuestras las redes y nuestras instancias de lucha.
Un video viralizado fue el disparador de un profundo análisis público por parte del gremio docente de Bariloche. Frente al tratamiento en redes sociales y
Causó asombro la nueva detención del referente mapuche Facundo Jones Huala ya que no había pedidos de detención o causas pendientes Es relevante para la
En “Ante Trolo, Buenos Días”, nuestra columna semanal sobre disidencias sexuales y género, conversamos con Blas Radi sobre la Ley de Identidad de Género en
En Mendoza intentan avanzar con la megaminería, en mayor o menor medida, a pesar de tener vigencia la ley que la prohíbe, la 7722, ya
En “Ante todo, buenos días” recibimos a la Médica Clínica y Magister en Políticas de Salud, Romina Berazategui, quien es coordinadora del DAPA del Hospital
RADIO AUTÓNOMA PIUKE FM 94.1
La radio de la Organización Ecologista Piuke
Cacique Chocorí 4085
Barrio El Frutillar, Bariloche, Patagonia