LA POETA Y EL ANARQUISTA
Apasionante relato de nuestro columnista y amigo Adrián Moyano. “La historia podría titularse “La poeta y el anarquista”, pero creo que nadie la escribió. A
La motosierra de Javier Milei alcanzó a los trabajadores y trabajadoras de la Administración Nacional de Parques Nacionales (APN). La nueva dirección del organismo público que gestiona las áreas protegidas más importantes del país informó esta semana el cese de 80 contratos de trabajo. El impacto de esta decisión en las políticas de conservación de los paisajes y recursos naturales argentinos es de enorme gravedad y genera mucha preocupación entre profesionales ambientalistas. Los despidos, denunciaron los trabajadores, están centrados en técnicos profesionales y administrativos. El mapa de los despidos en el Estado: el detalle en cada organismo- Los cesanteados prestaban servicios principalmente en Casa Central y en el Parque Nacional Lanín (Neuquén), pero también se ven afectados los Parques El Palmar (Entre Ríos), El Impenetrable (Chaco), Nahuel Huapi (Río Negro y Neuquén), Islas de Santa Fe (Santa Fe), Leoncito (San Juan), Bosques Petrificados de Jaramillo (Santa Cruz), Arrayanes (Neuquén) y Los Alerces (Chubut), entre otros. Según denunciaron, fueron echados de la noche a la mañana, en vísperas de Semana Santa y el fin de semana de seis días, y sin criterio alguno. De los 2.200 trabajadores de APN, 80 de ellos quedaron desempleados por el decreto 84/2023 del Gobierno nacional, que se publicó en diciembre pasado, y que cambió el plazo de renovación de contratos de los empleados públicos de un año a tres meses. Es decir, que al no haber una prórroga, el miércoles 27 de marzo fue el último día hábil de muchos. En “Ante todo, buenos días”, conversamos con Alejo Fardjoume, trabajador de Parques Nacionales y paritario de Brigadistas de Incendios Forestales.
Apasionante relato de nuestro columnista y amigo Adrián Moyano. “La historia podría titularse “La poeta y el anarquista”, pero creo que nadie la escribió. A
Comenzó la preinscripción para la Diplomatura en Educación Ambiental 2025, una iniciativa co-coordinada por el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del
En la voz de las compañeras de la Asamblea por la Vida de Chilecito y Defensoras del Agua de Famatina, las asambleas, comunidades y organizaciones
Aquel 1ro de mayo de 1909, un obrero ruso había asistido atónito a la masacre de sus compañeros bajo las órdenes de Ramón Falcón. Cuando
En Radio Autónoma Piuke, recibimos a Mariana Palma, Guardaparque residente en Misiones, y ex integrante de Piuke de los primeros años de la organización. Recorrimos
“Ante todo Buenos días, de la Radio Autónoma Piuke, tuvo una extensa y didáctica charla con Matías Blaustein, Coordinador Grupo de Biología de Sistemas y
RADIO AUTÓNOMA PIUKE FM 94.1
La radio de la Organización Ecologista Piuke
Cacique Chocorí 4085
Barrio El Frutillar, Bariloche, Patagonia