
--:--
--:--
-
Radio Autónoma Piuke FM 94.1
El periodista e historiador Adrián Moyano, en su columna en “Ante todo, buenos días” nos trae información y reflexiones sobre el 2 de abril de 1881. Después de atacar los hogares de Rewkekura, Ñankucheo, Sayweke y sus gentes, tres brigadas del Ejército Argentino confluyeron donde el río Limay nace del Nahuel Huapi. Diez kilómetros al este, levantaron su campamento. Su jefe, el general Villegas, hizo ondear por primera vez la bandera argentina, en el cerro que hoy se conoce con ese apellido. Nunca antes tropas argentinas habían pisado este territorio y nunca antes había prosperado poblado español alguno en estos espacios. Fue durante la segunda fase de la así llamada Campaña al Desierto, pero recién se consolidó el despojo del territorio mapuche y tehuelche hasta entonces libre, a partir de 1882-1883. De la mano del Ejército llegaron el capitalismo y las instituciones estatales con sus jerarquías, su monopolio de la coerción y su verticalismo. En las primeras décadas del siglo XX, el otro 2 de abril se festejó en las escuelas de Bariloche: las nietas y los nietos de los sobrevivientes debieron honrar a los asesinos de sus mayores, a la vez que recibían castigos si hablaban mapudungun.
Un video viralizado fue el disparador de un profundo análisis público por parte del gremio docente de Bariloche. Frente al tratamiento en redes sociales y
Causó asombro la nueva detención del referente mapuche Facundo Jones Huala ya que no había pedidos de detención o causas pendientes Es relevante para la
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta la declaración de monumento natural al huillín, conocido también como nutria de río o gato de
En “Ante Trolo, Buenos Días”, nuestra columna semanal sobre disidencias sexuales y género, conversamos con Blas Radi sobre la Ley de Identidad de Género en
En “Ante todo, buenos días” recibimos a la Médica Clínica y Magister en Políticas de Salud, Romina Berazategui, quien es coordinadora del DAPA del Hospital
RADIO AUTÓNOMA PIUKE FM 94.1
La radio de la Organización Ecologista Piuke
Cacique Chocorí 4085
Barrio El Frutillar, Bariloche, Patagonia