
QUE SEA ROCK
El arte y la lucha en una síntesis comprometida y vital Gabriel Arisnabarreta, referente de la organización ecologista ECOS de Saladillo, nos cuenta sobre el
Ayer, 12 de octubre, día del respeto a la diversidad cultural, en Bariloche se movilizó la sociedad mapuche y no mapuche exigiendo la libertad de las mujeres detenidas en la comunidad Lafken Winkul Mapu. Participaron de la manifestación pacífica comunidades mapuche, sindicatos, organizaciones sociales y ecologistas, docentes, estudiantes y medios comunitarios.
Hacia el cierre de la movilización, en un acto en el centro cívico, habló Andrea Despo Cañuqueo, primera liberada de las 7 detenidas, que además de denunciar los abusos sufridos, expresó: “No es tan malo ser mapuche, es hermoso ser mapuche. Pasamos estas cosas tan tristes, pero somos miles y además hay miles de personas no mapuche que se acercaron y se solidarizaron. Hay esperanza, no son todos racistas o neonazis”.
Compartimos los testimonios de Andrea y de Orlando Carriqueo, de la Coordinadora del Parlamento Mapuche de Río Negro, quien señaló que en Argentina “no hay derechos humanos para los indígenas”.
El arte y la lucha en una síntesis comprometida y vital Gabriel Arisnabarreta, referente de la organización ecologista ECOS de Saladillo, nos cuenta sobre el
Hoy en nuestra columna Ante Trolo, Buenos Días conversamos con David (Vixo) Coñoman Romero sobre escritura mapuche y literatura disidente. Charlamos sobre los registros que
Hoy en Ante Trolo, Buenos Días, nuestra columna sobre disidencias en el territorio, charlamos con Yadriel, activista transmasculino a cargo del Archivo de la Memoria
La “Masacre de Bariloche” ocurrió el 17 de junio de 2010, cuando tres jóvenes fueron asesinados por la policía en el barrio Alto Bariloche. Diego Bonefoi,
Hoy en Ante Trolo, Buenos Dias, nuestra columna sobre disidencias en el territorio, entrevistamos a Marta Dillon, periodista y activista transfeminista sobre el primer aniversario
Un video viralizado fue el disparador de un profundo análisis público por parte del gremio docente de Bariloche. Frente al tratamiento en redes sociales y
RADIO AUTÓNOMA PIUKE FM 94.1
La radio de la Organización Ecologista Piuke
Cacique Chocorí 4085
Barrio El Frutillar, Bariloche, Patagonia