
NOS VISITARON TROLXS ANTIFASCISTAS FURILOFCHE
Hoy en Ante Trolo, Buenos Días, nuestra columna semanal, recibimos en la ruka a Juli Kosako quien con la excusa de promocionar la fiesta La
Terminó el 35 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries que se realizó del del 8 al 10 de octubre de 2022. Bajo el lema “en territorio huarpe, comechingón y ranquel”, en alusión a los pueblos originarios de la zona puntana, del Encuentro participaron alrededor de 150 mil personas, luego del lapso de dos años sin presencialidad por la pandemia de Covid-19.
Este encuentro estuvo particularmente atravesado por la exigencia de la liberación de las siete (ahora seis) mujeres mapuche detenidas en la comunidad Winkul Lafken Mapu, en Villa Mascardi, Bariloche y por la participación de mujeres de distintos pueblos originarios.
Este año, además, creció la presencia de los temas relacionados con el extractivismo. Dentro de las propuestas de los más de 100 talleres, se realizaron alrededor de 15 agrupados en los ejes “identidades y sexualidades”, “territorio” y “activismos y organización” relacionados con la temática ambiental, territorial e indígena.
La sede del Encuentro 2023 será Río Negro y si bien aún no hay una confirmación oficial por parte de la comisión organizadora, todo indica que será en Bariloche.
Compartimos los testimonios y balances de compañeras que participaron del Encuentro y que también forman parte de espacios de asambleas ambientales: Marianela Gamboa, integrante de Feministas Antiextractivistas de Catamarca; Karina Martinelli, de la asamblea El Yokavil en la Red Pucará, de Catamarca, de Pro Eco y de Feministas Antiextractivistas; “Guni” Cañas, de la Asamblea Popular por el Agua de Mendoza e Isis Riquelme, de la Unión de Asambleas de Comunidades Chubutenses de Trelew.
Hoy en Ante Trolo, Buenos Días, nuestra columna semanal, recibimos en la ruka a Juli Kosako quien con la excusa de promocionar la fiesta La
Conversamos con Carlos Irasola, experto en desarrollo rural, cooperativista y militante social, quien nos comenta la situación coyuntural del Mercado y el contexto que lo
En las nacientes del río Ñireco, que abastece por gravedad a parte de la ciudad de Bariloche, la Lof Buenuleo es hostigada por el Poder
Apasionante relato de nuestro columnista y amigo Adrián Moyano. “La historia podría titularse “La poeta y el anarquista”, pero creo que nadie la escribió. A
Comenzó la preinscripción para la Diplomatura en Educación Ambiental 2025, una iniciativa co-coordinada por el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del
En la voz de las compañeras de la Asamblea por la Vida de Chilecito y Defensoras del Agua de Famatina, las asambleas, comunidades y organizaciones
RADIO AUTÓNOMA PIUKE FM 94.1
La radio de la Organización Ecologista Piuke
Cacique Chocorí 4085
Barrio El Frutillar, Bariloche, Patagonia