
EL JUEZ VISITÓ A LAS PRESAS POLÍTICAS MAPUCHE, PERO NO LAS LIBERA
Las cuatro mujeres mapuche que permanecen desde octubre con detención domiciliaria, procesadas por una recuperación de territorio en Villa Mascardi, recibieron la visita del juez
Terminó el 35 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries que se realizó del del 8 al 10 de octubre de 2022. Bajo el lema “en territorio huarpe, comechingón y ranquel”, en alusión a los pueblos originarios de la zona puntana, del Encuentro participaron alrededor de 150 mil personas, luego del lapso de dos años sin presencialidad por la pandemia de Covid-19.
Este encuentro estuvo particularmente atravesado por la exigencia de la liberación de las siete (ahora seis) mujeres mapuche detenidas en la comunidad Winkul Lafken Mapu, en Villa Mascardi, Bariloche y por la participación de mujeres de distintos pueblos originarios.
Este año, además, creció la presencia de los temas relacionados con el extractivismo. Dentro de las propuestas de los más de 100 talleres, se realizaron alrededor de 15 agrupados en los ejes “identidades y sexualidades”, “territorio” y “activismos y organización” relacionados con la temática ambiental, territorial e indígena.
La sede del Encuentro 2023 será Río Negro y si bien aún no hay una confirmación oficial por parte de la comisión organizadora, todo indica que será en Bariloche.
Compartimos los testimonios y balances de compañeras que participaron del Encuentro y que también forman parte de espacios de asambleas ambientales: Marianela Gamboa, integrante de Feministas Antiextractivistas de Catamarca; Karina Martinelli, de la asamblea El Yokavil en la Red Pucará, de Catamarca, de Pro Eco y de Feministas Antiextractivistas; “Guni” Cañas, de la Asamblea Popular por el Agua de Mendoza e Isis Riquelme, de la Unión de Asambleas de Comunidades Chubutenses de Trelew.
Las cuatro mujeres mapuche que permanecen desde octubre con detención domiciliaria, procesadas por una recuperación de territorio en Villa Mascardi, recibieron la visita del juez
Emocionante el mensaje de Nora Cortiñas integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, ahora participando como veedora en la mesa de diálogo con
Al finalizar la mesa de diálogo entre el Gobierno Nacional y la comitiva de autoridades mapuche-tehuelche que se realizó hoy en Bariloche, en el marco
Desde el amanecer del miércoles, autoridades mapuche de diversos lugares de la región (Neuquén, Chubut y Río Negro) llevaron adelante una ceremonia a orillas del
La Red Enfoques se hizo presente en la Ruca Mapuche de Bariloche. Allí las cuatro mujeres mapuche procesadas por la jueza Silvina Domínguez se encuentran
Después de varios allanamientos ocurridos el sábado en viviendas de familias mapuche y lof de la zona de Bariloche vinculados al sabotaje que fueron objeto
RADIO AUTÓNOMA PIUKE FM 94.7
La radio de la Organización Ecologista Piuke
Cacique Chocorí 4085
Barrio El Frutillar, Bariloche, Patagonia