
PASO PUELO: HAY QUE RENOVAR EL NO
El Río Puelo fluye libre de la cordillera al mar. “Es necesario que la comunidad se informe sobre las consecuencias que puede traer en caso
Conversamos con Kini Roesler en la columna que compartimos en Ante todo, buenas tardes, sobre Conservación y Naturaleza. El foco lo pusimos en los humedales, estando en la previa de una acción plurinacional autoconvocada para la defensa de estos ecosistemas, pero también hablamos sobre los mallines y humedales de nuestra región, las especies en peligro, y la relación entre los cuerpos de agua y las comunidades. Kini es Doctor en biología, investigador adjunto del Conicet, trabaja dentro en Fundación Bariloche. Es el coordinador del Programa Patagonia y también Director del Departamento Científico de Aves Argentinas y coordinador del proyecto Macá Tobiano.
El Río Puelo fluye libre de la cordillera al mar. “Es necesario que la comunidad se informe sobre las consecuencias que puede traer en caso
Malena Candino es Zoóloga de la Universidad Nacional de La Plata y Magíster en Conservación de la Naturaleza por la Universidad de Wisconsin-Madison en Estados
Pesada herencia ambiental dejará la actual gestión del gobierno de Río Negro. Después del anuncio de la construcción por parte de YPF de un oleoducto
El Jardín 60 de nuestro barrio, El Frutillar, realizó una visita a Piuke, a la placita, al invernadero y al salón comunitario y radio. Las
Es un emprendimiento turístico con un hotel y cabañas sobre el lago Moreno, dentro de la RNU El Trébol que puso en alerta a todo
Se desarrolló en Bariloche una jornada de movilización en defensa de los humedales. Esta actividad estuvo en sincronía con la Acción Plurinacional por los Humedales,
RADIO AUTÓNOMA PIUKE FM 94.7
La radio de la Organización Ecologista Piuke
Cacique Chocorí 4085
Barrio El Frutillar, Bariloche, Patagonia