
FORO DE JUNTAS VECINALES POR EL AMBIENTE
En Bariloche se conformó un Foro de Juntas por el Ambiente, espacio institucional que congrega a diversas Juntas Vecinales que comparten problemáticas sin resolver en
En Mendoza intentan avanzar con la megaminería, en mayor o menor medida, a pesar de tener vigencia la ley que la prohíbe, la 7722, ya que el gobierno provincial no deja grieta por explorar, ni protesta por reprimir.
El marco del Rigi, de Mekorot amplifican y envalentonan al extractivismo voraz en medio de la gente empobrecida.
Hablamos en el marco del encuentro de la UAC, Unión de asambleas de comunidades, con Guni Cañas, militante asamblearia mendocina, integrante de Asambleas Mendocinas por el Agua Pura, a través de su asamblea territorial, la Asamblea por el Agua y los Bienes Comunes de Luján de Cuyo.
.
En Bariloche se conformó un Foro de Juntas por el Ambiente, espacio institucional que congrega a diversas Juntas Vecinales que comparten problemáticas sin resolver en
Se difundieron los primeros avances del proyecto “Programa Integral de Manejo de Riesgo y Restauración del incendio Confluencia” Científicos locales trabajan en el Programa preliminar
El arte y la lucha en una síntesis comprometida y vital Gabriel Arisnabarreta, referente de la organización ecologista ECOS de Saladillo, nos cuenta sobre el
Hoy en nuestra columna Ante Trolo, Buenos Días conversamos con David (Vixo) Coñoman Romero sobre escritura mapuche y literatura disidente. Charlamos sobre los registros que
Hoy en Ante Trolo, Buenos Días, nuestra columna sobre disidencias en el territorio, charlamos con Yadriel, activista transmasculino a cargo del Archivo de la Memoria
La “Masacre de Bariloche” ocurrió el 17 de junio de 2010, cuando tres jóvenes fueron asesinados por la policía en el barrio Alto Bariloche. Diego Bonefoi,
RADIO AUTÓNOMA PIUKE FM 94.1
La radio de la Organización Ecologista Piuke
Cacique Chocorí 4085
Barrio El Frutillar, Bariloche, Patagonia