
GARANTIZAR EL CUIDADO A LAS JUVENTUDES
Un video viralizado fue el disparador de un profundo análisis público por parte del gremio docente de Bariloche. Frente al tratamiento en redes sociales y
“Después de tanta violencia, quienes nos sabemos mapuche queríamos reencontrarnos en el abrazo, en la ternura, en el compartir una palabra y una sonrisa”, señalaba Yanina LLancaqueo, una de las referentes de Pu Pichike Choike, grupo mapuche que el sábado pasado organizó una actividad cultural con motivo del cierre del ciclo anual de talleres de lengua y cultura mapuche. Con esa premisa se desarrollaron en el barrio Frutillar actividades artísticas y sociales, exposición de fotografía, teatro, música y entrega de los diplomas de participantes de los talleres de mapuzungun.
“Recuperación de territorio, los distintos territorios, no solamente el territorio tierra que involucra en este momento a muchas comunidades sino también el territorio cuerpo, territorio de volver a lo que entendemos por nuestra cultura, y por qué no al territorio lengua, que es a lo que nos dedicamos como Pu Pichike Choike”. El audio completo de la entrevista con Yanina LLancaqueo.
Un video viralizado fue el disparador de un profundo análisis público por parte del gremio docente de Bariloche. Frente al tratamiento en redes sociales y
En Mendoza intentan avanzar con la megaminería, en mayor o menor medida, a pesar de tener vigencia la ley que la prohíbe, la 7722, ya
En “Ante todo, buenos días” recibimos a la Médica Clínica y Magister en Políticas de Salud, Romina Berazategui, quien es coordinadora del DAPA del Hospital
Karina Martinelli. Desde el Valle Calchaquí, Santa María, Catamarca. Mujer militante en lucha frente al avance de la megaminería, defendiendo el Agua, en el territorio
Con el foco puesto en los brotes de nuevas asambleas, Rosi afirma que “nuestro territorio no termina acá”, habiendo coexistido en su provincia con la
Frente a la notificación por parte del Juez Francisco Bonorino de desalojar su territorio en Villa La Angostura en 5 días hábiles, Adolfo Pérez Esquivel,
RADIO AUTÓNOMA PIUKE FM 94.1
La radio de la Organización Ecologista Piuke
Cacique Chocorí 4085
Barrio El Frutillar, Bariloche, Patagonia