
GARANTIZAR EL CUIDADO A LAS JUVENTUDES
Un video viralizado fue el disparador de un profundo análisis público por parte del gremio docente de Bariloche. Frente al tratamiento en redes sociales y
COMUNICADO DE PRENSA LOF MARIANO SOLO
– La Lof Mariano Solo, ubicada en la región sur de la provincia de Rio Negro reunida en asamblea el día lunes 28 de marzo, en compañía de integrantes de la parroquia de Wawel Niyeo (Ing. Jacobacci) como así también de integrantes de la mesa política de la coordinadora del Parlamento Mapuche al igual que la sub coordinadora de EIB (región sur) realizamos una Jornada de reflexión y debate acerca del cuidado del agua y los avances de proyectos mineros que están sucediendo en la zona.
Por ellos queremos hacer saber nuestro posicionamiento frente a todos los proyectos extractivistas que se están desarrollando alrededor de nuestros territorios en la actualidad-
Es de público conocimiento que tanto el estado nacional como provincial han dejado vía libre al ingreso de empresas mineras al territorio, las mismas provocan una devastación a nuestra Mapu (Tierra), como así también a todas las vidas que coexisten en ella generando un desastre ecológico que nos afecta directamente a todas las personas que resistimos en el territorio.
Como Pueblo Mapuche apostamos a desarrollar nuestras vidas con un Kume Felen, en equilibrio con todas las fuerzas del territorio. apostando a un futuro soberano, productivo, apto y suficiente, como lo reconoce el articulo 75 inc.17 de la Constitución Nacional.
Por ello defendemos nuestro posicionamiento frente a las políticas extractivistas alentando a pensar otras alternativas de desarrollo para nuestros territorios, que sean amigables con el medio ambiente y que nos enseñe un futuro seguro para nuestra ascendencia como pueblo. Un futuro donde todos estemos incluidos, y las fuerzas de nuestra Ñuke Mapu (MADRE TIERRA) estén protegidas.
En la actualidad no sólo estamos siendo afectados por la gran sequía que atraviesa el campo por falta de agua, sino también, sufrimos el olvido de los representantes políticos, quienes no han tomado recaudos necesarios frente a las grandes nevadas que sucedieron años anteriores que produjeron la pérdida inminente de nuestra producción ovina y caprina.
Es necesario pensar nuevas alternativas de desarrollo, que involucre el crecimiento de pequeños ganaderos. apostando a políticas públicas de desarrollo en el campo, desafiando a que otro progreso es posible.
Como Comunidades Mapuche seguiremos resistiendo en el territorio, defendiendo nuestro GEN KO (fuerza del agua), nuestra ÑUKE MAPU y todas las vidas que coexisten allí-
Hoy más que nunca decimos AMULEPE TAIN WEICHAN
Rosa Torres, Lonko Lof Mariano Solo
Santiago Sergio Sosa
Inan Lonko
Un video viralizado fue el disparador de un profundo análisis público por parte del gremio docente de Bariloche. Frente al tratamiento en redes sociales y
En Mendoza intentan avanzar con la megaminería, en mayor o menor medida, a pesar de tener vigencia la ley que la prohíbe, la 7722, ya
En “Ante todo, buenos días” recibimos a la Médica Clínica y Magister en Políticas de Salud, Romina Berazategui, quien es coordinadora del DAPA del Hospital
Karina Martinelli. Desde el Valle Calchaquí, Santa María, Catamarca. Mujer militante en lucha frente al avance de la megaminería, defendiendo el Agua, en el territorio
Con el foco puesto en los brotes de nuevas asambleas, Rosi afirma que “nuestro territorio no termina acá”, habiendo coexistido en su provincia con la
Frente a la notificación por parte del Juez Francisco Bonorino de desalojar su territorio en Villa La Angostura en 5 días hábiles, Adolfo Pérez Esquivel,
RADIO AUTÓNOMA PIUKE FM 94.1
La radio de la Organización Ecologista Piuke
Cacique Chocorí 4085
Barrio El Frutillar, Bariloche, Patagonia