
GARANTIZAR EL CUIDADO A LAS JUVENTUDES
Un video viralizado fue el disparador de un profundo análisis público por parte del gremio docente de Bariloche. Frente al tratamiento en redes sociales y
La Oganización Ecologista Piuke invita a su ciclo de charlas “25 años”
El ciclo se inició este miércoles 27 de julio a las 18:30 horas en la sala del Concejo Deliberante, con la charla “TRANSICIÓN ENERGÉTICA: ENERGÍA PARA QUÉ, PARA QUIÉNES Y PARA CUÁNTOS”. Fue la primera actividad en el marco del 25° aniversario de la organización patagónica.
El conversatorio contó con la participación de Jorge Chemes, Ingeniero Electricista, docente de la cátedra Fuentes no Convencionales de Energía de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRRO) e Integrante del Observatorio de Energía y Sustentabilidad (OES – UTN – FRRO) y del Taller Ecologista de Rosario, y de Orlando Carriqueo, werken de la Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro.
El propósito del encuentro fue compartir puntos de vista frente diversas maneras de abordar una transición energética, incorporando los debates sobre las perspectivas populares, la necesidad de la consulta previa, libre e informada frente a los proyectos energéticos, las amenazas en los territorios y las respuestas de las comunidades y bajo esa perspectiva poder aportar el análisis político de las iniciativas tecnológicas.
En el audio presentamos íntegra la exposición de Jorge Chemes.
Sobre Piuke
Compartiendo la biorregión con comunidades de diferentes culturas, pueblos y naciones, participamos de una acción política ecologista, en pos de comunidades autónomas, diversas y autogestivas. Nuestro marco ideológico está en construcción, como está en construcción el mundo.
Cumplimos veinticinco años trabajando sobre cinco ejes: Autonomía, Autogestión, Territorio, Ecología y Fraternidad. Desde el punto de vista occidental nos alineamos en la Ecología Social. Fomentamos la puesta en práctica de los principios de equidad, participación, no-violencia, responsabilidad, diversidad, solidaridad y justicia ambiental. También la abolición de las jerarquías, origen del sometimiento de las especies, el planeta, las minorías.
Nos consideramos una organización del campo plurinacional y popular y adherimos al ecofeminismo como una manera de desnaturalizar la alianza histórica entre patriarcado y extractivismo: la dominación sobre la naturaleza y sobre los cuerpos. Acompañamos la lucha para asegurar la satisfacción de las necesidades humanas hasta llegar a la línea de dignidad, de la totalidad de la población actual y de las generaciones venideras.
Piuke forma parte de la Red Nacional de Acción Ecologista (RENACE), la Unión de Asambleas de Comunidades (UAC), la Unión de Asambleas Patagónicas (UAP) y el Espacio Asambleario Autónomo de Río Negro.
Desarrollamos actividades destinadas a la construcción de un mundo para todes, contemplando los aspectos sociales, ecológicos, políticos, culturales y económicos, en Bariloche en particular, y en los territorios del Sur en general, sostenidos por la militancia y generando vínculos fraternos.
Nos encuentran en el barrio El Frutillar, en el alto de Bariloche, en nuestro Centro Comunitario y Cultural Chico Mendes, desde donde transmitimos con nuestra Radio Autónoma Piuke hacia el barrio; donde trabajamos el vivero y semillero La Reforestal; y donde también funciona la panadería cooperativa Piuke.
Un video viralizado fue el disparador de un profundo análisis público por parte del gremio docente de Bariloche. Frente al tratamiento en redes sociales y
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta la declaración de monumento natural al huillín, conocido también como nutria de río o gato de
En Mendoza intentan avanzar con la megaminería, en mayor o menor medida, a pesar de tener vigencia la ley que la prohíbe, la 7722, ya
En “Ante todo, buenos días” recibimos a la Médica Clínica y Magister en Políticas de Salud, Romina Berazategui, quien es coordinadora del DAPA del Hospital
Karina Martinelli. Desde el Valle Calchaquí, Santa María, Catamarca. Mujer militante en lucha frente al avance de la megaminería, defendiendo el Agua, en el territorio
Con el foco puesto en los brotes de nuevas asambleas, Rosi afirma que “nuestro territorio no termina acá”, habiendo coexistido en su provincia con la
RADIO AUTÓNOMA PIUKE FM 94.1
La radio de la Organización Ecologista Piuke
Cacique Chocorí 4085
Barrio El Frutillar, Bariloche, Patagonia